Almería, 23 de mayo de 2025 – La Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP-71) ha celebrado hoy en el puerto pesquero el Día Marítimo Europeo, con una entrañable jornada dedicada a los más pequeños. Esta actividad, incluida en el calendario oficial del European Maritime Day (EMD) de la Unión Europea, ha reunido a más de 100 niños y niñas de Educación Infantil del Colegio Soledad Alonso de Drysdale de Gádor y de primaria del Colegio Amor de Dios de Almería.
La actividad ha tenido lugar en las gradas de la subasta del puerto pesquero, que por tercer año consecutivo se llenan de risas, aplausos y emoción con motivo de esta celebración. Los pequeños asistentes han disfrutado de una sesión de cuentos a cargo de la narradora Paula Mandarina, quien ha sabido trasladarles con ternura y creatividad la fantasía del mar y el oficio de la pesca. A través de sus relatos, las historias marineras han cobrado vida, despertando la imaginación y el interés de los niños por el mundo marino.
Desde 2018, la OPP de Almería forma parte del programa oficial de actividades del EMD, organizando eventos divulgativos como charlas en el Mercado Central, talleres de reconocimiento de especies pesqueras o sesiones de cuentos y juegos marineros en centros escolares. Este compromiso continuado busca sensibilizar a la sociedad almeriense sobre el valor del mar, la importancia de conservar su estado ambiental y el papel esencial que juega en nuestras vidas y en el planeta. La actividad de este año forma parte de las acciones del plan de producción y comercialización de la OPP-71.

“El Día Marítimo Europeo es una oportunidad para sembrar una semilla de amor y respeto por el mar en las generaciones más jóvenes”, ha explicado Elvira, directora de proyectos de la OPP de Almería. “Tenemos la responsabilidad de que los niños y niñas conozcan el mar, lo valoren, lo cuiden y aprendan sobre la cultura marinera de nuestra tierra. Con los cuentos marineros como los de hoy, lo hacemos de una forma bonita, cercana y muy eficaz”.
La OPP de Almería reafirma así su compromiso con la educación ambiental y la divulgación del patrimonio pesquero y marítimo, construyendo puentes entre el presente y el futuro de nuestras costas, una muestra mas de la divulgacion azul que el sector pesquero transmite.