La gamba roja de Almería es uno de los productos más valorados del Mediterráneo. Su tono rojizo característico y su sabor tan particular la han convertido en un referente gastronómico, fruto también de una larga tradición pesquera que ha pasado de padres a hijos en la costa almeriense. En este artículo te explicamos dónde se encuentra y cuál es su método de captura antes de que llegue a tu plato.
¿Dónde vive la gamba roja de Almería?
La gamba roja vive en las aguas profundas del mar de Alborán, un entorno especialmente nutritivo debido al encuentro de corrientes procedentes del Atlántico y del Mediterráneo. Se desarrolla en fondos blandos y fangosos situados entre los 400 y los 800 metros, donde encuentra el alimento que define su sabor tan particular.
Los caladeros situados frente a Garrucha, Carboneras o Adra son especialmente conocidos y han convertido a la gamba roja en uno de los símbolos marinos de la provincia.
Aunque también puede encontrarse en otras zonas del país —como Denia, Alicante o las Baleares— la gamba roja de Almería destaca por su mayor tamaño y un gusto más potente, resultado directo de las condiciones únicas del mar de Alborán.
¿Cómo se captura la gamba roja?
La gamba roja de Almería se obtiene mediante pesca de arrastre de fondo, un método que utiliza una red que se desplaza por el lecho marino desde barcos preparados para ello.
Dado que esta especie vive a gran profundidad, el arrastre suele realizarse entre los 400 y 800 metros, aunque en algunas jornadas puede alcanzarse incluso más de 1.000 metros.
Una vez subidas al barco, las piezas se clasifican con cuidado y se mantienen en hielo para preservar su frescura hasta la llegada al puerto, donde se subastan en la lonja y comienzan su distribución hacia mercados y restaurantes.
Tradición y sostenibilidad
La pesca de la gamba roja forma parte esencial de la tradición marinera almeriense. Durante décadas, familias enteras han salido a faenar en busca de este tesoro del Mediterráneo, heredando técnicas y conocimientos de una generación a otra.
En la actualidad, la sostenibilidad es un pilar fundamental: se impulsa una actividad pesquera responsable que proteja los fondos marinos y garantice que este recurso tan apreciado siga siendo un símbolo de Almería en el futuro.
¿Quieres disfrutarla en casa? 👉 Descubre nuestra gamba roja de Almería de mayor calidad.
Y si buscas inspiración en la cocina, no te pierdas nuestras recetas con gamba roja.