La gamba roja de Almería no es solo un referente en el mundo pesquero: también se ha convertido en una auténtica delicia culinaria admirada en todo el Mediterráneo. Su sabor profundo, la textura firme de su carne y la cantidad de preparaciones en las que brilla la han hecho indispensable en muchos de los platos más representativos de nuestra cocina.
En este artículo te explicamos qué la hace tan especial y te proponemos varias recetas sencillas y deliciosas para disfrutarla en casa.
Propiedades gastronómicas de la gamba roja
- Sabor intenso: la gamba roja concentra una dulzura marina única.
- Textura jugosa: su carne firme se presta a múltiples preparaciones.
- Versatilidad: desde la sencillez de la plancha hasta elaboraciones más sofisticadas como arroces, guisos o tapas.
Gracias a estas cualidades, la gamba roja ha pasado de ser un producto local a convertirse en un referente de la alta cocina mediterránea.
Además de su valor culinario, la gamba roja también es una fuente natural de proteínas de alta calidad, rica en minerales como el fósforo y el magnesio, y contiene vitaminas del grupo B que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y al metabolismo energético. Su bajo contenido en grasas y la presencia de ácidos grasos omega-3 hacen que sea un alimento saludable para incluir en una dieta equilibrada.
Tres recetas para disfrutar al máximo la gamba roja
La gamba roja admite tanto preparaciones muy sencillas, pensadas para saborear todo el carácter del producto sin añadidos, como elaboraciones más completas donde se integra con otros ingredientes y realza platos de mayor complejidad. A continuación, te proponemos tres formas distintas de disfrutarla:
1. Gamba roja a la plancha
La gamba roja se cocina apenas unos minutos sobre la plancha caliente, realzando su sabor y jugosidad naturales. El ligero toque de sal y el punto justo de cocción bastan para que su carne firme y dulce brille por sí sola, ofreciendo un bocado intenso y elegante.
Ingredientes:
- Gamba roja fresca
- Sal marina gorda
Preparación:
- Limpia las gambas con un paño húmedo, sin retirar la cabeza ni el caparazón.
- Calienta una plancha o sartén amplia a fuego fuerte y añade una fina capa de sal gruesa.
- Coloca las gambas cuando la superficie esté bien caliente y cocínalas 1 minuto por cada lado (algo más si son grandes), hasta que adquieran un tono rojizo intenso.
- Retíralas y, si lo deseas, añade unas gotas de aceite de oliva virgen extra o un toque de limón justo antes de servir.
- Sírvelas inmediatamente, aprovechando su jugo natural y su aroma.
2. Arroz de gamba roja
El arroz de gamba roja reúne un sofrito aromático y un caldo sabroso que potencian al máximo el carácter del marisco. El grano se impregna de los jugos y matices del guiso mientras las gambas, añadidas en el momento justo, conservan su ternura y un sabor profundo. El resultado es un arroz meloso, equilibrado y sabor intenso.
Ingredientes (para 4 personas):
- 8 gambas rojas grandes
- 320 g de arroz redondo/perlado (80 g por persona)
- 1 cebolla mediana (150 g)
- 1 pimiento rojo grande (200 g)
- 3 tomates pera rallados (250–300 g)
- 1 litro de caldo de pescado o fumet de gamba roja
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- (Opcional pero recomendado): 1 cucharadita de pimentón dulce o una pizca de ñora triturada para dar el tono rojizo característico
Preparación:
- Prepara el sofrito: En una paellera, calienta el aceite y añade la cebolla picada muy fina. Póchala a fuego medio hasta que quede transparente. Añade el pimiento rojo también picado pequeño y cocina hasta que ablande y tome color. Incorpora el tomate rallado y deja reducir hasta obtener un sofrito denso y rojizo.
- Incorpora el arroz y remuévelo un minuto para que se impregne del sofrito.
- Vierte el caldo caliente (3 partes de caldo por 1 de arroz si quieres meloso, algo menos si lo quieres más seco). Ajusta de sal. Cocina a fuego medio.
- Añade las gambas en su momento justo: A mitad de cocción (a los 8–10 minutos), coloca las gambas rojas encima del arroz para que se cocinen y aporten su jugo.
- Cocina hasta que el arroz esté en su punto (total 16–18 minutos).
- Apaga el fuego y deja reposar 3 minutos antes de servir.
3. Gamba roja al ajillo
El arroz de gamba roja reúne un sofrito aromático y un caldo sabroso que potencian al máximo el carácter del marisco. El grano se impregna de los jugos y matices del guiso mientras las gambas, añadidas en el momento justo, conservan su ternura y un sabor profundo. El resultado es un arroz meloso, equilibrado y sabor intenso.
Ingredientes (tapa para 2 personas):
- 300 g de gamba roja pelada (o 12 gambas grandes)
- 4 dientes de ajo, laminados
- 1 guindilla seca o ½ fresca
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado (1 cucharada)
- Sal al gusto
Preparación:
- Calienta el aceite de oliva en una cazuelita de barro. Añade los ajos laminados y la guindilla. Cocina a fuego medio-bajo hasta que el ajo empiece a dorarse ligeramente.
- Sube el fuego y añade las gambas rojas peladas con una pizca de sal. Saltéalas 1–2 minutos, lo justo para que tomen color y suelten parte de su jugo en el aceite.
- Retira del fuego y espolvorea perejil fresco picado. Sirve al momento, acompañado de pan para mojar.
Identidad y tradición gastronómica
La gamba roja está profundamente ligada a la cocina almeriense. Es habitual encontrarla en cartas de restaurantes, eventos gastronómicos y fiestas locales, donde se celebra como uno de los productos más representativos y valorados de la provincia.
¿Quieres saber cuál es su origen y cómo llega a nuestras mesas? 👉 Visita nuestro artículo sobre el proceso de pesca de la gamba roja de Almería desde aquí.